<< Volver
Guía básica para el uso, procesamiento y aprovechamiento de la algarroba en el Chaco paraguayo
Adeline Friesen Año: 2021
El presente documento tiene el objetivo de ser un material de utilidad para profundizar y orientar sobre la algarroba, su historia y origen, su composición, su utilización, su aprovechamiento y su procesamiento. Aclarando que cuando se habla de algarroba se refiere al fruto del árbol del algarrobo. El propósito es que pueda guiar la capacitación y la difusión dirigidas a grupos de mujeres, pueblos indígenas y otras personas que estén interesadas en aprovechar y procesar este fruto. También puede ser útil para actores institucionales, tanto públicos como privados, a quienes les interese apoyar o incursionar con acciones vinculadas al aprovechamiento de esta planta y sus productos derivados.
Este material se enfoca en el Chaco paraguayo, partiendo de la experiencia que tiene la microempresa Tucosfactory en este ámbito y, específicamente, en la obtención de harina de algarroba para la preparación de diferentes productos. Se recopilaron también las experiencias anteriores con el acopio de las vainas de algarrobo que se realizó en la zona, y se amplió al concentrarse en cómo se podría dar un mayor aprovechamiento a esta materia prima, a la que se puede dar diferentes usos.
Fuente: Tomando de la Presentación de esta edición