<< Volver
Frutos del monte chaqueño
Verena Friesen Año: 2022
Este estudio se basa en la información aportada por representantes del pueblo nivaclé, ñandeva y criollos pilcomayenses de las comunidades Samaria, Jope, Ñu Guasu y Pozo Hondo, respectivamente. Además de las experiencias de la empresa Tucosfactory, en el marco del proyecto Mujeres chaqueñas en red: nuestro saber, nuestro bosque y el futuro en nuestras manos.
El documento se concentra solo en algunos de los frutos del bosque chaqueño de aprovechamiento tradicional, aún queda mucha información por rescatar, saberes por revalorizar y potencialidades por explorar.